Estructura completa y detallada para un libro de inglés para niños de primaria, dividida por cursos y con un enfoque lúdico y atractivo:
Estructura del Libro de Inglés para Primaria (6-11 años)
Parte I: 1er Grado de Primaria (6 años)
* Capítulo 1: ¡Hola, Mundo! (Hello, World!)
* 1.1.1 El Alfabeto (The Alphabet): Canción del alfabeto, reconocimiento de letras mayúsculas y minúsculas, actividades de trazado.
Capítulo 1: ¡Hola, Mundo! (Hello, World!)
Lección 1.1.1: El Alfabeto (The Alphabet)
Objetivos de la Lección:
✔ Reconocer y pronunciar correctamente las letras del alfabeto en inglés.
✔ Diferenciar entre letras mayúsculas y minúsculas.
✔ Relacionar sonidos con letras.
✔ Practicar la escritura de las letras con actividades de trazado.
1. Introducción al Alfabeto en Inglés
El alfabeto en inglés consta de 26 letras:
🔤 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
A diferencia del español, en inglés algunas letras tienen una pronunciación distinta.
📌 Diferencias clave:
- La letra «H» se pronuncia /eɪtʃ/ y no «hache».
- La letra «J» se pronuncia /dʒeɪ/ y no «jota».
- La letra «Y» se pronuncia /waɪ/ y no «i griega».
- La letra «Z» en inglés británico se pronuncia /zed/ y en inglés americano /ziː/.
2. Actividades de Aprendizaje
🔹 Actividad 1: Canción del Alfabeto 🎶
📌 Objetivo: Aprender la pronunciación correcta de las letras a través de una canción pegajosa.
🎼 Letra básica de la canción:
(Se canta con la melodía de «Twinkle, Twinkle, Little Star»)
A, B, C, D, E, F, G,
H, I, J, K, L, M, N, O, P,
Q, R, S, T, U, V,
W, X, Y, and Z.
Now I know my ABCs,
Next time won’t you sing with me?
👂 Variante: Escuchar la canción en diferentes versiones (rápida, lenta, con gestos) para reforzar el aprendizaje.
👋 Extensión: Cantar señalando cada letra en un cartel o usando tarjetas con las letras.
🔹 Actividad 2: Juego «Busca tu Letra» 🔠
📌 Objetivo: Asociar sonidos con letras y reconocerlas visualmente.
📝 Materiales:
- Tarjetas con letras del alfabeto (mayúsculas y minúsculas).
- Música de fondo.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ Repartir tarjetas con letras entre los niños.
2️⃣ Reproducir la canción del alfabeto.
3️⃣ Cuando la música se detiene, el profesor menciona una letra.
4️⃣ El niño que tenga esa letra la levanta y dice su nombre en inglés.
5️⃣ Se repite varias veces con diferentes letras.
👀 Variación: En grupos, los niños buscan la pareja de letras (A-a, B-b, etc.).
🔹 Actividad 3: Trazado de Letras ✏️
📌 Objetivo: Practicar la escritura correcta de las letras.
📝 Materiales:
- Hojas de trabajo con líneas punteadas para trazar.
- Marcadores o crayones de colores.
✍ Pasos:
1️⃣ El profesor muestra cómo escribir cada letra en la pizarra.
2️⃣ Los niños repasan las letras en sus hojas.
3️⃣ Usar colores para distinguir mayúsculas y minúsculas.
🎨 Extensión: Escribir letras en arena, plastilina o con pintura de dedos.
🔹 Actividad 4: «El Alfabeto Vivo» 🏃♂️
📌 Objetivo: Relacionar las letras con el cuerpo y mejorar la retención.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ Cada niño recibe una letra en una tarjeta.
2️⃣ Deben formar la letra con su cuerpo (individualmente o en grupo).
3️⃣ El profesor dice una palabra que empiece con la letra y el niño debe imitar el objeto (Ejemplo: «B» → «Ball» → imitar que juega con una pelota).
🟢 Ejemplo de palabras:
- A → Apple 🍎
- B → Ball ⚽
- C → Cat 🐱
- D → Dog 🐶
📌 Variante: Hacer una competencia por equipos para formar palabras sencillas con sus cuerpos.
3. Evaluación y Cierre
📌 Mini-Prueba Oral:
El profesor muestra tarjetas con letras y los niños deben decirlas en inglés.
📌 Juego «Adivina la Letra»:
El profesor traza una letra en la espalda de un niño con el dedo, y este debe adivinarla.
📌 Refuerzo en Casa:
- Ver videos de canciones del alfabeto en YouTube.
- Hacer un collage con palabras que empiecen con cada letra.
- Pedir a los niños que busquen en revistas palabras con la letra de su nombre.
Conclusión del Tema
🎯 Los niños deben ser capaces de:
✔ Cantar el alfabeto en inglés.
✔ Identificar letras mayúsculas y minúsculas.
✔ Relacionar sonidos con letras.
✔ Escribir letras con trazado correcto.
📢 Frase final motivadora:
«Learning the ABCs is fun! Keep practicing and soon you’ll be reading in English!»
Material Adicional Sugerido
📌 Hojas de trabajo:
- Fichas de trazo de letras.
- Sopa de letras con el abecedario.
- Tarjetas con letras y dibujos.
📌 Videos Recomendados:
- Canciones del alfabeto (Super Simple Songs, Cocomelon, etc.).
- «Phonics Alphabet Sounds» para reforzar la pronunciación.
📌 Apps Sugeridas:
- ABC Kids – Tracing & Phonics
- Starfall ABCs
- Duolingo ABC
* 1.1.2 Los Números del 1 al 10 (Numbers 1-10): Canción de los números, juegos de conteo, actividades para relacionar números con objetos.
Capítulo 1: ¡Hola, Mundo! (Hello, World!)
Lección 1.1.2: Los Números del 1 al 10 (Numbers 1-10)
Objetivos de la Lección
✔ Reconocer y pronunciar correctamente los números del 1 al 10 en inglés.
✔ Relacionar los números con su cantidad correspondiente de objetos.
✔ Contar de manera ascendente y descendente.
✔ Desarrollar habilidades motoras a través de juegos de conteo.
1. Introducción a los Números en Inglés
🔢 Los números del 1 al 10 en inglés:
📌 Dato clave:
- En inglés, el número «two» (2) y el número «eight» (8) tienen pronunciaciones similares a otras palabras («to» y «ate»), por lo que es importante practicar bien su sonido.
2. Actividades de Aprendizaje
🔹 Actividad 1: Canción de los Números 🎶
📌 Objetivo: Aprender la pronunciación correcta de los números a través de una canción pegajosa.
🎼 Ejemplo de letra básica:
(Melodía de «Twinkle, Twinkle, Little Star»)
🎵 One, two, three, four, five,
Let’s count numbers, it’s so nice!
Six, seven, eight, nine, ten,
Let’s count them all again! 🎵
📢 Variantes:
- Cantar más rápido o más lento.
- Reemplazar los números por aplausos o saltos.
- Hacer gestos con las manos mientras se canta.
🎧 Extensión:
Los niños pueden ver videos educativos en YouTube con canciones de números para reforzar el aprendizaje.
🔹 Actividad 2: Juego «Encuentra tu Número» 🔢
📌 Objetivo: Asociar visualmente el número con su forma escrita.
📝 Materiales:
- Tarjetas con números grandes del 1 al 10.
- Tarjetas con conjuntos de objetos (ejemplo: 3 manzanas, 5 pelotas, etc.).
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ Cada niño recibe una tarjeta con un número.
2️⃣ En una mesa se colocan tarjetas con dibujos de objetos en diferentes cantidades.
3️⃣ Cada niño debe encontrar la tarjeta con la cantidad de objetos que coincide con su número.
4️⃣ Al encontrarla, dice en voz alta el número en inglés.
📌 Variación: En equipos, los niños pueden competir para encontrar las tarjetas más rápido.
🔹 Actividad 3: «Salta y Cuenta» 🤸
📌 Objetivo: Contar en inglés mientras se realizan movimientos físicos.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ El profesor dice un número en inglés.
2️⃣ Los niños deben dar esa cantidad de saltos, aplausos o pasos.
3️⃣ Cada niño debe repetir el número en voz alta mientras se mueve.
📌 Variación:
- Saltar hacia adelante para contar ascendente (1-10).
- Saltar hacia atrás para contar descendente (10-1).
🔹 Actividad 4: «Construyendo la Torre de Números» 🏗️
📌 Objetivo: Asociar los números con la cantidad correspondiente de objetos.
📝 Materiales:
- Bloques de construcción o vasos plásticos numerados del 1 al 10.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ Cada niño recibe un bloque con un número.
2️⃣ Deben formar una torre colocando los bloques en orden ascendente.
3️⃣ Al colocar un bloque, deben decir en voz alta el número en inglés.
📌 Variación: Construir la torre en orden descendente o en grupos.
🔹 Actividad 5: «Adivina cuántos hay» 👀
📌 Objetivo: Relacionar cantidades con números de manera oral.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ El profesor muestra un grupo de objetos (ejemplo: 6 crayones).
2️⃣ Los niños deben decir en inglés cuántos hay.
3️⃣ Pueden escribir el número en una pizarra o levantar una tarjeta con el número correcto.
📌 Variación: En equipos, los niños pueden turnarse para adivinar rápidamente.
3. Evaluación y Cierre
📌 Mini-Prueba Oral:
El profesor dice un número en español y los niños deben decirlo en inglés.
📌 Juego «Números Perdidos»:
Se escriben números en la pizarra, pero algunos están ausentes. Los niños deben adivinarlos.
📌 Refuerzo en Casa:
- Contar objetos en casa (juguetes, frutas, zapatos).
- Ver videos educativos de números en inglés.
- Jugar con tarjetas de memoria (memorama) con números y cantidades.
Conclusión del Tema
🎯 Los niños deben ser capaces de:
✔ Pronunciar correctamente los números en inglés.
✔ Relacionar números con cantidades.
✔ Contar en orden ascendente y descendente.
✔ Aplicar los números en actividades diarias.
📢 Frase final motivadora:
«Numbers are fun! Keep counting and soon you’ll be a math star!»
Material Adicional Sugerido
📌 Hojas de trabajo:
- Laberintos numéricos.
- Sopa de números.
- Actividades de unir números con cantidades.
📌 Videos Recomendados:
- “The Numbers Song” (Super Simple Songs, Cocomelon, etc.).
- “Counting 1-10” en inglés con pronunciación clara.
📌 Apps Sugeridas:
- ABCmouse (actividades interactivas).
- Monkey Math School Sunshine.
- Endless Numbers.
* 1.1.3 Los Colores (Colors): Canción de los colores, identificación de colores en objetos, actividades de colorear.
Capítulo 1: ¡Hola, Mundo! (Hello, World!)
Lección 1.1.3: Los Colores (Colors)
Objetivos de la Lección
✔ Aprender y pronunciar correctamente los nombres de los colores en inglés.
✔ Identificar los colores en objetos del entorno.
✔ Asociar los colores con emociones y elementos de la naturaleza.
✔ Reforzar el aprendizaje a través de actividades creativas y lúdicas.
1. Introducción a los Colores en Inglés
🎨 Los colores principales en inglés:
📌 Dato clave:
- En inglés, «orange» y «yellow» pueden ser difíciles de pronunciar, por lo que es importante practicar su sonido correctamente.
- Se pueden asociar los colores con objetos comunes para facilitar su aprendizaje:
- Red 🍎 (manzana)
- Blue 🌊 (océano)
- Green 🌿 (hojas)
- Yellow ☀️ (sol)
2. Actividades de Aprendizaje
🔹 Actividad 1: Canción de los Colores 🎶
📌 Objetivo: Aprender la pronunciación y reconocer los colores a través de la música.
🎼 Ejemplo de letra básica:
(Melodía de «If You’re Happy and You Know It»)
🎵 Red is rojo, blue is azul,
Yellow is amarillo too!
Green is verde, pink is rosa,
Let’s learn colors, me and you! 🎵
📢 Variantes:
- Señalar objetos del aula mientras se canta.
- Hacer gestos o movimientos con cada color.
🎧 Extensión:
Los niños pueden escuchar canciones interactivas en YouTube para reforzar el aprendizaje.
🔹 Actividad 2: «Encuentra el Color» 🎨
📌 Objetivo: Identificar colores en objetos del entorno.
📝 Materiales:
- Tarjetas con nombres de colores.
- Objetos de diferentes colores.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ El profesor dice en inglés un color.
2️⃣ Los niños deben buscar un objeto en el aula que tenga ese color.
3️⃣ Al encontrarlo, deben levantarlo y decir el color en voz alta.
📌 Variación: Se puede hacer al aire libre, usando elementos de la naturaleza.
🔹 Actividad 3: «Color y Movimiento» 🏃♂️
📌 Objetivo: Asociar los colores con movimientos físicos.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ Se coloca un círculo de cada color en el suelo.
2️⃣ El profesor dice un color y los niños deben saltar sobre el círculo del color correcto.
3️⃣ Cada niño debe decir el color en inglés antes de moverse.
📌 Variación: Hacer carreras en equipos con instrucciones en inglés (ejemplo: «Run to the blue circle!»).
🔹 Actividad 4: «Colorea según la Orden» 🖍️
📌 Objetivo: Relacionar nombres de colores con su representación visual.
📝 Materiales:
- Hojas con dibujos en blanco y negro.
- Crayones de colores.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ El profesor dice en inglés qué parte del dibujo debe colorearse y con qué color.
2️⃣ Los niños deben seguir la instrucción y colorear correctamente.
3️⃣ Al terminar, cada niño debe decir qué colores usó.
📌 Variación: Los niños pueden hacer dibujos libres y nombrar los colores utilizados en inglés.
🔹 Actividad 5: «El Color Misterioso» 🤔
📌 Objetivo: Asociar colores con elementos de la vida cotidiana.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ El profesor describe un objeto sin decir su color (ejemplo: «It is in the sky and it is very big» – «Está en el cielo y es muy grande»).
2️⃣ Los niños deben adivinar de qué color es el objeto y decirlo en inglés.
📌 Variación: Los niños pueden turnarse para describir objetos.
3. Evaluación y Cierre
📌 Mini-Prueba Oral:
El profesor muestra un color y los niños deben decir su nombre en inglés.
📌 Juego «Colores Perdidos»:
Se escriben nombres de colores en la pizarra, pero algunos están incompletos. Los niños deben completarlos.
📌 Refuerzo en Casa:
- Observar objetos en casa y decir su color en inglés.
- Jugar con ropa de diferentes colores y nombrarlos.
- Ver videos educativos sobre colores en inglés.
Conclusión del Tema
🎯 Los niños deben ser capaces de:
✔ Pronunciar correctamente los colores en inglés.
✔ Identificar colores en su entorno.
✔ Relacionar los colores con objetos y emociones.
✔ Aplicar los colores en actividades diarias.
📢 Frase final motivadora:
«Colors make the world beautiful! Learn them and enjoy the rainbow!» 🌈
Material Adicional Sugerido
📌 Hojas de trabajo:
- Sopa de letras con nombres de colores.
- Laberintos de colores.
- Juegos de unir nombres con colores.
📌 Videos Recomendados:
- “The Colors Song” (Super Simple Songs, Cocomelon, etc.).
- “Learn Colors with Fun Activities”.
📌 Apps Sugeridas:
- ABCmouse (actividades interactivas).
- Colors & Shapes – Kids Learning.
* 1.1.4 Saludos y Despedidas (Greetings and Farewells): Frases básicas de saludo y despedida, juegos de roles.
Capítulo 1: ¡Hola, Mundo! (Hello, World!)
Lección 1.1.4: Saludos y Despedidas (Greetings and Farewells)
Objetivos de la Lección
✔ Aprender y pronunciar correctamente frases básicas de saludo y despedida en inglés.
✔ Aplicar los saludos y despedidas en contextos cotidianos mediante juegos de roles.
✔ Desarrollar confianza para iniciar y cerrar conversaciones en inglés.
1. Introducción a los Saludos y Despedidas en Inglés
🔹 Frases Básicas de Saludo
📌 Dato clave:
- «Hello» es más formal y universal, mientras que «Hi» es más casual.
- «Good night» (buenas noches) no es un saludo, sino una despedida.
🔹 Frases Básicas de Despedida
📌 Dato clave:
- «See you» es común en contextos informales.
- «Good night» se usa antes de dormir o al irse por la noche.
2. Actividades de Aprendizaje
🔹 Actividad 1: Canción de Saludos y Despedidas 🎶
📌 Objetivo: Aprender saludos y despedidas mediante una canción pegajosa.
🎼 Ejemplo de letra básica: (Melodía de «Twinkle, Twinkle, Little Star»)
🎵 Hello, hello, how are you?
I’m fine, I’m fine, thank you too!
Goodbye, goodbye, see you soon!
Good night, good night, sleep so tight! 🎵
📢 Variantes:
- Los niños pueden saludar y despedirse con gestos.
- Se puede cantar más rápido para mayor diversión.
🔹 Actividad 2: «Saludo Misterioso» 🤔
📌 Objetivo: Asociar los saludos con diferentes momentos del día.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ El profesor muestra una imagen de la mañana, tarde o noche.
2️⃣ Los niños deben elegir el saludo correcto.
3️⃣ Se repite el proceso con despedidas.
📌 Variación: Se pueden agregar imágenes de situaciones (ejemplo: un niño yendo a dormir → «Good night!»).
🔹 Actividad 3: «Encuentra tu Pareja» 🤝
📌 Objetivo: Relacionar saludos con despedidas.
📝 Materiales:
- Tarjetas con saludos.
- Tarjetas con despedidas.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ Cada niño recibe una tarjeta.
2️⃣ Deben encontrar a la persona que tenga la despedida o saludo que corresponda a su tarjeta.
3️⃣ Una vez que encuentran su pareja, deben decir la frase en inglés.
📌 Variación: Se puede hacer en equipos para más dinamismo.
🔹 Actividad 4: «Conversaciones Rápidas» 🗣️
📌 Objetivo: Practicar saludos y despedidas en un contexto de diálogo.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ El profesor organiza a los niños en parejas.
2️⃣ Cada pareja debe saludarse y despedirse usando las frases aprendidas.
3️⃣ Se puede cambiar de pareja varias veces para practicar con diferentes compañeros.
📌 Variación: Agregar preguntas simples como «How are you?» para hacer la actividad más interactiva.
🔹 Actividad 5: «Juego de Roles» 🎭
📌 Objetivo: Simular situaciones reales donde se usan saludos y despedidas.
🎲 Cómo jugar:
1️⃣ Se asignan roles (ejemplo: profesor y estudiante, amigos en el parque, familiares).
2️⃣ Los niños deben actuar una pequeña escena en la que usen saludos y despedidas en inglés.
3️⃣ Se pueden usar accesorios para hacerlo más divertido.
📌 Variación: Se pueden incluir diálogos más largos con frases como «How are you?».
3. Evaluación y Cierre
📌 Mini-Prueba Oral:
- El profesor dice una situación y los niños deben responder con el saludo o despedida adecuada.
📌 Juego «Ordena las Frases»:
- Se entregan tarjetas con palabras de saludos y despedidas desordenadas, y los niños deben organizarlas correctamente.
📌 Refuerzo en Casa:
- Practicar saludos con familiares en inglés.
- Ver videos de personajes favoritos usando saludos y despedidas en inglés.
- Escuchar canciones en inglés sobre saludos.
Conclusión del Tema
🎯 Los niños deben ser capaces de:
✔ Saludar correctamente según la hora del día.
✔ Usar despedidas adecuadas en diferentes situaciones.
✔ Aplicar saludos y despedidas en conversaciones sencillas.
✔ Pronunciar las frases con claridad y confianza.
📢 Frase final motivadora:
«Saying hello and goodbye is the first step to making friends in English!»
Material Adicional Sugerido
📌 Hojas de trabajo:
- Sopa de letras con saludos y despedidas.
- Tarjetas ilustradas para relacionar frases con imágenes.
- Ejercicios de completar diálogos con saludos y despedidas.
📌 Videos Recomendados:
- “Greetings and Goodbyes Song” (Super Simple Songs, Cocomelon).
- “Learn Greetings with Fun Characters”.
📌 Apps Sugeridas:
- Duolingo Kids (juegos interactivos).
- Learn English for Kids – Greetings & Farewells.
* Capítulo 2: Mi Mundo Cercano (My World Around Me)
* 1.2.1 La Familia (Family): Vocabulario de miembros de la familia, creación de un árbol genealógico, dibujo de la familia.
* 1.2.2 Mi Casa (My House): Vocabulario de partes de la casa, dibujo de la casa, descripción de la habitación favorita.
* 1.2.3 Los Animales (Animals): Vocabulario de animales comunes, sonidos de animales, juegos de imitación de animales.
* 1.2.4 La Comida (Food): Vocabulario de frutas y verduras, juegos de identificación de alimentos, dibujo de un plato saludable.
Parte II: 2do Grado de Primaria (7 años)
* Capítulo 1: ¡A Jugar! (Let’s Play!)
* 2.1.1 Juguetes (Toys): Vocabulario de juguetes, descripción de juguetes favoritos, juegos de roles con juguetes.
* 2.1.2 Deportes (Sports): Vocabulario de deportes, identificación de deportes en imágenes, juegos de imitación de deportes.
* 2.1.3 El Tiempo (Weather): Vocabulario del clima, descripción del clima diario, dibujo de diferentes tipos de clima.
* 2.1.4 Las Estaciones (Seasons): Vocabulario de las estaciones, descripción de actividades en cada estación, dibujo de escenas de las estaciones.
* Capítulo 2: ¡Explorando! (Exploring!)
* 2.2.1 La Escuela (School): Vocabulario de objetos escolares, descripción del aula, juegos de roles en la escuela.
* 2.2.2 La Ciudad (The City): Vocabulario de lugares en la ciudad, descripción de la ciudad, creación de un mapa de la ciudad.
* 2.2.3 La Naturaleza (Nature): Vocabulario de elementos de la naturaleza, descripción de paisajes, dibujo de la naturaleza.
* 2.2.4 El Cuerpo Humano (The Human Body): Vocabulario de partes del cuerpo, identificación de partes del cuerpo, juegos de Simon Says.
Parte III: 3er Grado de Primaria (8 años)
* Capítulo 1: ¡A Contar Historias! (Let’s Tell Stories!)
* 3.1.1 El Verbo «To Be» (The Verb «To Be»): Uso del verbo «to be» en presente simple, creación de oraciones sobre uno mismo.
* 3.1.2 El Verbo «Have» (The Verb «Have»): Uso del verbo «have» en presente simple, creación de oraciones sobre posesiones.
* 3.1.3 Adjetivos (Adjectives): Uso de adjetivos para describir personas y objetos, creación de descripciones.
* 3.1.4 El Tiempo Pasado (The Past Tense): Introducción al pasado simple, creación de oraciones sobre actividades pasadas.
* Capítulo 2: ¡El Mundo es Nuestro! (The World is Ours!)
* 3.2.1 Países y Nacionalidades (Countries and Nationalities): Vocabulario de países y nacionalidades, identificación de países en un mapa.
* 3.2.2 Idiomas (Languages): Vocabulario de idiomas, identificación de idiomas en un mapa.
* 3.2.3 Comida del Mundo (Food Around the World): Vocabulario de comidas de diferentes países, descripción de comidas.
* 3.2.4 Celebraciones (Celebrations): Vocabulario de celebraciones, descripción de celebraciones, comparación de celebraciones.
Parte IV: 4to Grado de Primaria (9 años)
* Capítulo 1: ¡Creatividad en Acción! (Creativity in Action!)
* 4.1.1 El Presente Continuo (The Present Continuous): Uso del presente continuo para describir acciones en progreso.
* 4.1.2 El Futuro Simple (The Future Simple): Uso del futuro simple para hablar de planes futuros.
* 4.1.3 El Pasado Continuo (The Past Continuous): Introducción al pasado continuo, creación de oraciones sobre acciones pasadas en progreso.
* 4.1.4 Conectores (Connectors): Uso de conectores para unir ideas en oraciones.
* Capítulo 2: ¡Explorando el Universo! (Exploring the Universe!)
* 4.2.1 El Sistema Solar (The Solar System): Vocabulario del sistema solar, descripción de los planetas.
* 4.2.2 El Espacio (Space): Vocabulario del espacio, descripción de fenómenos espaciales.
* 4.2.3 La Ciencia (Science): Vocabulario de conceptos científicos básicos, experimentos sencillos.
* 4.2.4 La Tecnología (Technology): Vocabulario de tecnología, descripción de aparatos tecnológicos.
Parte V: 5to Grado de Primaria (10 años)
* Capítulo 1: ¡Debates y Opiniones! (Debates and Opinions!)
* 5.1.1 El Presente Perfecto (The Present Perfect): Uso del presente perfecto para hablar de experiencias pasadas.
* 5.1.2 El Pasado Perfecto (The Past Perfect): Introducción al pasado perfecto, creación de oraciones sobre acciones pasadas antes de otras acciones pasadas.
* 5.1.3 Oraciones Condicionales (Conditional Sentences): Introducción a las oraciones condicionales, creación de oraciones sobre situaciones hipotéticas.
* 5.1.4 Expresiones de Opinión (Expressions of Opinion): Uso de expresiones para dar y pedir opiniones.
* Capítulo 2: ¡El Mundo en tus Manos! (The World in Your Hands!)
* 5.2.1 El Medio Ambiente (The Environment): Vocabulario del medio ambiente, discusión sobre problemas ambientales.
* 5.2.2 La Globalización (Globalization): Vocabulario de globalización, discusión sobre la interconexión mundial.
* 5.2.3 La Cultura (Culture): Vocabulario de cultura, discusión sobre diferentes culturas.
* 5.2.4 El Futuro (The Future): Reflexión sobre el futuro y el papel de los jóvenes en él.
Parte VI: 6to Grado de Primaria (11 años)
* Capítulo 1: ¡Más Allá de las Palabras! (Beyond Words!)
* 6.1.1 Repaso General (General Review): Repaso de gramática y vocabulario clave de años anteriores.
* 6.1.2 Comprensión Lectora (Reading Comprehension): Lectura de textos más complejos, identificación de ideas principales y detalles.
* 6.1.3 Expresión Escrita (Writing Expression): Escritura de textos más largos y complejos, como ensayos cortos o historias.
* 6.1.4 Expresión Oral (Oral Expression): Participación en debates y presentaciones en inglés.
* Capítulo 2: ¡Preparándonos para el Futuro! (Preparing for the Future!)
* 6.2.1 Profesiones (Professions): Vocabulario de profesiones, descripción de diferentes profesiones.
* 6.2.2 El Mundo Laboral (The Working World): Vocabulario del mundo laboral, discusión sobre el futuro del trabajo.
* 6.2.3 El Éxito (Success): Reflexión sobre el éxito y cómo alcanzar metas.
* 6.2.4 ¡A Celebrar! (Let’s Celebrate!): Celebración de los logros y el aprendizaje del inglés.
En cada capítulo, se incluirán:
* Vocabulario: Listas de vocabulario temático con imágenes y pronunciación.
* Gramática: Explicaciones claras y sencillas de conceptos gramaticales con ejemplos.
* Ejercicios: Variedad de ejercicios interactivos y divertidos para practicar lo aprendido.
* Actividades: Juegos, canciones, manualidades